Papelera KyA

Rosca de Pascuas

Cómo hacer Rosca de Pascua:
 
Paso 1

Para elaborar la receta de rosca de pascua, comienza por poner a mano y medir todos los ingredientes que vas a utilizar.

Receta de Rosca de Pascua - Paso 1
 
Paso 2

Para hacer el fermento, mezcla en un bol la leche tibia con la levadura y el azúcar.

Receta de Rosca de Pascua - Paso 2
Paso 3

Incorpora la harina poco a poco y deja reposar durante 10 minutos o hasta que duplique su volumen.

Receta de Rosca de Pascua - Paso 3
 
Paso 4

Para hacer la masa de la rosca de Pascua, forma una fuente con la harina en una superficie de trabajo limpia y en el centro incorpora el azúcar, la vainilla, la ralladura de un limón, los huevos, las yemas y el fermento.

Receta de Rosca de Pascua - Paso 4
 
Paso 5

Comienza a formar la masa mezclando los ingredientes con la mano. Agrega la mantequilla y continúa amasando hasta formar una bola de masa lisa y homogénea.

Receta de Rosca de Pascua - Paso 5
Paso 6

Trabaja la masa durante 5 minutos más y deja reposar en un recipiente engrasado y cubierto con un trapo húmedo, hasta que duplique su volumen.

Truco: es preferible que el lugar de reposo esté calientito, por ejemplo, cerca de la estufa o el horno.

Receta de Rosca de Pascua - Paso 6
 
Paso 7

Para hacer la crema pastelera que usarás para decorar la rosca de Pascua casera, en un recipiente bate los huevos con las yemas y el azúcar. Agrega también la fécula de maíz.

Receta de Rosca de Pascua - Paso 7
 
Paso 8

En una cacerola, calienta la leche y aromatízala con la vainilla. Si buscas una receta más fácil, no te pierdas cómo hacer crema pastelera en el microondas.

Receta de Rosca de Pascua - Paso 8
 
Paso 9

Cuando la leche rompa a hervir, vierte poco a poco la mezcla de huevos sin dejar de revolver.

Receta de Rosca de Pascua - Paso 9
 
Paso 10

Mezcla constantemente hasta que espese y reserva aparte. Puedes agregar una cucharadita de mantequilla al final para evitar que la crema pastelera se reseque al enfriarse.

También puedes hacer una crema pastelera de naranja o utilizarla para hacer otros postres como la clásica tarta de manzana con crema.

Receta de Rosca de Pascua - Paso 10
 
Paso 11

Una vez que la masa haya duplicado su tamaño, forma una bola y colócala sobre la mesa de trabajo enharinada. Con el codo enharinado, haz un hueco en el medio para crear la clásica rosca de Pascua argentina. El hueco debe ser grande, ya que, de lo contrario, en el segundo leudado se cerraría. Coloca la rosca en una bandeja para hornear previamente engrasada y enharinada.

Truco: puedes colocar un vaso igualmente engrasado en el medio de la rosca si quieres asegurarte de que no se cierre el agujero.

Receta de Rosca de Pascua - Paso 11
 
Paso 12

Dejar leudar, es decir, fermentar, por 30 minutos más. Transcurrido ese tiempo, decora la rosca de Pascua con crema pastelera y pincela el resto con huevo batido.

Truco: precalienta el horno a 180 ºC.

Receta de Rosca de Pascua - Paso 12
 
Paso 13

Espolvorea con azúcar y agrega algunas cerezas por encima. Hornea la rosca de Pascua a 180 ºC durante 25 minutos aproximadamente. Recuerda que este tiempo puede variar dependiendo de la potencia y marca de tu horno.

Receta de Rosca de Pascua - Paso 13
 
Paso 14

Cuando esté lista, retírala del horno, píntala con mermelada de damascos (u otra que te guste) y agrega los huevos de chocolate. Verás que el resultado está siendo una rosca de Pascua esponjosa y deliciosa. Como se trata de las celebraciones de Pascua, festividad relacionada con la primavera, hemos agregado unas flores y hojas orgánicas para decorar, pero esto último queda totalmente a tu imaginación y gusto.

 

Receta de Rosca de Pascua - Paso 14
 
Receta de Rosca de Pascua - Paso 15

¿Necesitas moldes para roscas?

Muffins de Pascuas

INSTRUCCIONES

 
  1. Precalentar el horno a 180ºC.
  2. En un bol grande batir el huevo con 1 clara de huevo y 4 cucharadas de xilitol (se puede reemplazar por stevia) hasta que se vuelva un compuesto espumoso.
  3. Añadir la piel de naranja rallada, las semillas de vainilla, el aceite de girasol, la leche de almendra y mezclar bien.
  4. En otro bol, mezclar todas las harinas, el bicarbonato y el cremor tártaro y añadirlos al compuesto líquido. Si queda muy seco añadir  unas cucharadas más de leche de almendras.
  5. Añadir los granos de cacao y mezclar bien.
  6. Repartir el compuesto en moldes de muffins o en un molde para tarta.
  7. Decorar con las almendras enteras y hornear durante 20 minutos.

Esta receta es apta para la Dieta del Metabolismo Acelerado, DMA Fase 3. Con estas cantidades se obtienen 4 porciones de granos y grasas saludables y 1 porción de proteínas, para -10.

¿Necesitas moldes para muffins?

Huevo de Pascuas Tradicional

Preparación

  • Cortar el chocolate lo mas chico posible y derretirlo en baño María. Revolver hasta que quede totalmente derretido y uniforme el chocolate
  • Proceder a llenar los moldes con chocolate. Para eso, utilizar un pincel y cargarlo con el chocolate previamente derretido. Es importante llenar el molde prestando especial atención a los bordes.

 

  • Llevar el molde a la heladera y dejarlo hasta que esté completamente solidificado (aproximadamente demora 15 minutos).
  • Retirar y volver a repetir la operación, prestando atención a los bordes.
  • Desmoldar con sumo cuidado el huevo de Pascua. Hacelo suavemente, para que no se rompa.
  • Llenar una de las mitades con los confites y sorpresas. Luego, con un conito con chocolate caliente, repartir en el borde el chocolate para luego unir con mucha prolijidad ambas mitades. Dejar secar por unos minutos
  • Con glacé real o chocolate caliente, cargar la manga para decorar el huevo de Pascua. 
  • ¡Listo! Ahora a esperar al domingo de Pascua -¡si podés!- para disfrutarlo en familia.

¿Necesitas moldes para huevos de Pascuas?

Cupcakes de Pascuas

ELABORACIÓN:

Para  las ganache de colores:

  • Dividimos el chocolate y la nata en partes iguales en tres bols.
  • Calentamos cada bol al microondas a media potencia durante un minuto o hasta que se haya fundido el chocolate, pero siempre en tramos de medio o un minuto.

preparamos las ganache

  • Añadimos tres colorantes diferentes a cada bol y mezclamos. Dejamos enfriar hasta que tenga una consistencia untosa y se pueda escudillar.
  • Guardamos las ganache en mangas pasteleras con boquillas rizadas.

aplicamos los colorantes

Para hacer la masa de los cupcakes:

  • Calentamos el horno a 170º C y preparamos una bandeja con las capsulas de cupcakes.
  • Tamizamos la harina con la levadura química y la sal por lo menos tres veces.

tamizamos la harina

  • Batimos la mantequilla y el azúcar en una batidora eléctrica de cocina hasta que esté bien mezclado todo.
  • Añadimos los huevos uno a uno y el extracto de naranja.

preparamos el batido

  • Echamos la harina y la leche, y batimos hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Llenamos cada molde de papel hasta la mitad con el batido, les damos un golpe contra la mesada y horneamos durante 20 o 25 minutos, o hasta que una palito de madera salga limpio cuando se introduzca.

rellenamos las cápsulas

  • Retiramos la bandeja del horno, dejamos templar 20 minutos, pasamos los cupcakes a una rejilla y los dejamos enfriar completamente.
  • Cuando estén fríos juntamos los cupcakes, las coberturas de chocolate y las decoraciones en nuestra mesa de trabajo.

dejamos enfriar

  • Escudillamos  ganache en los bordes y rellenamos el centro.
  • Cortamos los palos de los pick nidos que vayamos a usar para que se ajusten a la altura de la ganache y los ponemos en el centro de los cupcakes.

escudillamos las ganache

  • Decoramos el resto de cupcakes con los otros adornos de mona de Pascua.
  • Los servimos en un stand para cupcakes o stand para tartas.

decoramos los cupcakes

¿Te gustó esta receta de cupcakes para Pascua? Así como quien no quiere la cosa podríamos decir que son «mini monas de Pascua» que van a gustar mucho a los más peques de la casa y a su batallón de amigos. ¿Te animas a montar una Pascua-Party?

Cupcakes de Pascua 2

Algunos consejos útiles:

  • Podés usar coberturas de colores en vez de darle color al chocolate, la receta será mucho más rápida.
  • La boquilla que se usa para la ganache verde es la nº 6B de Wilton. Para la ganache amarilla se usa la boquilla nº 2D de Wilton y, para la ganache azul, la boquilla nº 125 de Wilton.
  • Podés hacer las coberturas con buttercream si te gusta la manteca.
  • El extracto de naranja se puede sustituir por ralladura de una naranja.

¿Necesitas moldes para cupcakes?

Bombones de Pascuas

Comenzamos por fundir y templar el chocolate, ya sea en baño María (cuidando de que no hierva el agua del baño) o bien al microondas.

 

Ya fundido, removeremos para templarlo y llevarlo a una temperatura ideal para su manipulación. Mientras, lavaremos los moldes, los secaremos muy bien con servilletas de papel o rollo de cocina, y los repasaremos con un algodón con alcohol para eliminar grasitudes y suciedades.

 

A continuación, rellenamos los moldes para crear la base de los bombones. Podemos aplicar aquí la técnica que antaño utilizaban nuestras abuelas, que consiste en rellenarlos en su totalidad, dejar reposar para que el chocolate se adhiera al borde del molde, y luego dar vuelta para volcar el chocolate excedente hacia la ollita. Otra opción es colocar el chocolate y hacer girar el molde, hasta que cubra el interior en su totalidad.

 

Ya listos los moldes de nuestros bombones, dejaremos enfriar un poco en la mesada, y luego llevaremos a la heladera por unos diez minutos.

 

A continuación, procedemos a rellenarlos. Entre las opciones para rellenar los bombones para Pascuas encontraremos helado templado, dulce de leche, alguna crema dulce, frutas secas, frutas confitadas, frutas almibaradas bien escurridas, alguna crema licorosa, trozos de frutas frescas bien sequitas, o casi cualquier cosa que deseemos colocar dentro de los bombones. Lo importante es que sean del tamaño adecuado, sin que lleguen al extremo superior del borde del molde, y que estén bien escurridas para que no haya problemas en el cierre del chocolate.

 

Ya rellenos los bombones para Pascuas, procedemos a volcar el chocolate templado hasta llegar bien al borde del molde, creando así la tapa de cierre inferior. Dejamos reposar sobre la mesada, corroborando que el chocolate quede plano y bien presentado, y luego llevamos unos cinco minutos a la heladera.

 

Por último, desmoldamos y ya podremos disfrutar de unos exquisitos bombones para Pascuas.

¿Necesitas moldes para bombones?

Ana Krause

Pascuas! Carrot Cake By Chef Ana Krause

¡Una receta más para estas dulces Pascuas!

¡Budín de Zanahoria o Carrot Cake como más te guste 😉 lo importante es no perderse de esta receta!!

¡¡Manos a la obra!!

Ingredientes:

  • Manteca 115gr
  • Azúcar mascabado (mejor le da un gustito y color especial) sino tienes que sea la común 😉 60 gr
  • Azúcar común 30 gr
  • Huevos 1
  • Vainilla cantidad necesaria
  • Zanahoria rallada (finito) 150 gr
  • Jugó de naranja 30 cc (leche también podría ser)
  • Harina refinada (cuatro ceros) 125 gr
  • Bicarbonato de sodio 1/2 cucharadita
  • Polvo de hornear 1/2 cucharadita
  • Canela molida 1 cucharadita
  • Nueces picadas 90 gr

Procedimiento:

Batir en un bol la manteca y los azúcares, una vez crema do agregar el huevo. Agregar la vainilla.

Incluir las zanahorias ralladas con el jugo (o la leche) Tamizar la harina con la canela y los demás ingredientes secos. siempre mezclando con una espátula, por último, las nueces picadas.

Colocar en una budinera de papel o la que tengas, pueden ser también pirotines o moldes de silicona, llevar a un horno pre- calentado a 160 grados x 50’ a 60’ o cuando introduciendo un cuchillo limpio y seco salga limpio.

Decorado:

“Glaseado de Crema de Queso”

70 gr de Manteca a temperatura ambiente

70 gr de Azúcar Impalpable

Un chorrito de esencia de vainilla

150 gr de queso crema tipo Philadelphia

125 gr de chocolate blanco

Unas gotas de colorante verde

Procedimiento:

Mezclar la manteca el azúcar y la vainilla. Por último, agregar el queso crema y el chocolate derretido. Agregar unas gotas de colorante verde para imitar el pastito 😉

Dejar unas horas en la heladera para que tome cuerpo.

Decorar con ayuda de una manga y un pico rizado para imitar el pasto.

Decorar con granas o florcitas de pasta o chocolate, zanahorias y un “trasero de conejito” de fondant.

¡Espero te guste!! No dudes en probarla, ¿es muy rico, esponjoso y húmedo… resulta muy gracioso cuando preguntan de que es? ¡De Zanahorias!! Y la cara de sorpresa es imperdible😄

Hasta la próxima dulzura 😉

Conoce más de la Chef: Ana Krause en: https://www.facebook.com/anamaria.krause

 

Huevos de pascuas

Huevos de Pascuas rellenos By Cheff Ana Krause

¡Seguimos con las Pascuas!! Hoy huevos !! Mejor dicho… medio huevo😋huevos de pascuas

Están muy de moda los medios huevos rellenos… yo te doy una idea…pascuas

Armas una mitad de huevo en chocolate (el sabor que más te guste como vos sabes). Dentro vas a pincelar con dulce de leche y a continuación una capita de pionono. Seguidamente en una manga pones más dulce de leche o lo que consideres que mejor combine con el chocolate (pasta de maní, crema Bariloche, crema moca, etc; así sobre esa primer cápita de pionono vas a acomodar tu “dulce de leche “ y luego volves a cubrir con otra capita de pionono y así vas a seguir hasta la altura que quieras (dentro del huevo) decoras con formitas de chocolate 😃 o granas, confites etc… es muy personal la decoración.

¡También podés rellenar con galletitas esas las que a vos más te gustan!!

Vas a comer una pequeña tortita con forma de huevo🥰

Espero te guste esta idea y nos vemos la próxima dulzura 😉

Conoce más de la Chef: Ana Krause en:  https://www.facebook.com/dulceseventos.anak

Mira todas sus creaciones y encontra ideas geniales en http://@anamaria.krause

 

https://papelerakya.com/categoria-producto/panaderias-y-reposteria-confiteria/

reposteria

Rosca de Pascuas By Chef Ana Krause

ROSCA DE PASCUAS.Rosca de pascuas

¿Ya llegan las pascuas, porque no hacer esta riquísima Rosca?Te paso la recetas que rinde para 2 roscas y no te olvides de leer los tips😉al final … Es una masa básica de levadura. Lleva varios pasos pero el resultado final te va a encantar !!!

Receta:

MASA PREVIA

  • 100 Cc de leche tibia
  • 125 de harina común
  • 15 grs de levadura fresca de cerveza
  • 20 gr de miel
  • Colocar todo junto en un bols mezclar y dejar que fermente por 20 – 25’

MASA BASE.

Ingredientes

  • 1-400gr de harina común o cuatro ceros (yo hice con la de 3 ceros)
  • 2-100 gr de azúcar
  • 3- 30 grs de levadura de cerveza
  • 4- 1 cucharada de vainilla
  • 5- ralladura de1 limón
  • 6- 2 huevos
  • 7- 80 cc de leche
  • 8- 5 gramos de sal fina
  • 9 100 gr de manteca a temperatura ambiente

PREPARACIÓN:

En el bols de la batidora y con el gancho puesto, también podes hacer en tu mesada a mano, yo prefiero la máquina, vas a colocar los “7” primeros ingredientes y la “masa previa” ya leudada. Integrar a velocidad baja. Después subir un poco la velocidad y batir un ratin, cuando se integró bien y formó un bollo agregar la sal, batir, y x último la manteca. No te preocupes si vez que el bollo se deformó, seguí batiendo otro ratin… Cuando ves que se unió todo, sacamos la masa de la batidora y colocamos sobre la mesada para darle el último amasado. Podes darle unos golpes así se integra mejor todo.

Una vez formado un bollo suave y liso lo volvemos a dejar en el bols tapado en un lugar tibio para que descanse x 40’.

Tomamos el bollo aplastamos un poco y colocamos un poquito de harina en el centro, apoyamos el “codo” movemos hasta formar un hueco, bien en el centro. Tomamos la masa y vamos girando formando la típica Rosca. Colocamos en una placa dándole forma y para que no se deforme el centro podemos colocar una lata de “durazno “ limpia y seca, emantecada y enharinada. Debería tener de 10 a 12 cm de diámetro. O si te tenes fé no pongas nada 😉

Dejamos llevar x 40’ mas…

Llevar al horno moderado 180 grados en los primeros 15’ retirar y colocar la crema pastelera y pintar con la “doradura”. Llevar a horno por 25 ‘ más o hasta que veas qué está dorada y cocida. Decorar con cerezas, higos o lo que te guste.

DORADURA

  • 1 huevo
  • 1 cucharada de leche
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita
  • Mezclar y pincelar antes de llevar al horno.

CREMA PASTELERA APTA HORNO

  • 2 huevos
  • 300 grs de azúcar (repartido en 2)
  • Harina 40 gr
  • Fécula de maíz 50 grs
  • Leche 1/2 litro
  • Vainilla c/n

Mezclar los huevos con 1 mitad del azúcar, la fécula y la harina. A parte calentar la leche y la otra parte del azúcar. Una vez que hierba la leche volcar un poquito en la mezcla anterior e ir añadiendo, hasta volcar todo. Nunca dejar de mezclar!!! Volver a la olla y revolver hasta que vuelva a hervir por 1 minuto. Saco del fuego y recién agregó la vainilla líquida.

Colocar en una bandeja tapar con papel film tocando la crema y refrigerar hasta el momento de usar que la pasaremos a una manga. Decorar la rosca. 👍

TIPS:

  • Porque hacer la “masa previa “ ? porque el resultado final cambia totalmente el producto, en su sabor y aromas.
  • Respetar los leudados, tu rosca se tornará suave y húmeda.
  • Si te quedó muy clara la pastelera coloca 1 gotita de colorante amarillo. Ojo..solo 1 gota.
  • La vainilla líquida va por último para que no se evapore su sabor y su aroma.
  • Nunca colocar la leche caliente de golpe sobre los huevos, se cocinan y queda un aroma a huevo (feo) también hace grumos, perderías tu pastelera.
  • Esta pastelera lleva harina para que se sostenga y tenga más firmeza sobre la rosca al ir al horno.
  • Para darle un toque moderno para decorar podes colocarle un huevo de chocolate blanco una vez fría. Representando a la rosca tradicional que lleva un huevo duro.
  • También podes cortar al medio y rellenar con lo que te guste… dulce de leche … etc .

Espero te guste, lo hagas y lo disfrutes!!

Hasta la próxima dulzura 😉

https://papelerakya.com/categoria-producto/panaderias-y-reposteria-confiteria/

Visita la Fan Page de Ana https://www.facebook.com/dulceseventos.anak

IG http://@anamaria.krause