Tanto en el Marketing digital como en el offline, los marketers hablamos de marketing experiencial, que ya es tendencia a nivel mundial porque genera “micro segmentos”, relacionados a la experiencia de una persona con un producto o servicio.
Hace años atrás era un tanto difícil poder comprender la relevancia que una persona podía tener frente a un producto, pues no existía una fuente directa e inmediata de expresión y medición como los son hoy las redes sociales. En ese entonces, la viralización, es decir, el famoso “boca en boca” era mucho más lento, porque dependía de la regularidad y de los grupos de cercanía que tuviera cada individuo.
En la actualidad la capacidad del usuario de poder expresarse de manera inmediata y con posibilidades de extender su opinión de manera viral ponen en jaque a cualquier comercializador u oferente de un producto o servicio. ¿Por qué?
Pensemos por un momento en el sector gastronómico y en un ejemplo con un servicio de delivery.

La reputación del local al que vamos a hacer el pedido es muy buena, con respecto al sabor, al tamaño de la porción, a la calidad de atención y a la relación tiempo/espera.
Realizamos la compra, nos llega el producto y es todo lo que esperábamos, de manera tal que la promesa de favorabilidad está cumplida, y por lo tanto nuestra experiencia cómo clientes también está satisfecha.
Ahora bien: sumémosle a la situación anterior que además de que se cumplan los requisitos del producto esperado, al momento de recibir el pedido notamos que el packaging es lindo, distinguido y atractivo.
Es en este punto que llegamos al concepto de UX o experiencia del cliente (User Experience).
Es ese plus, que excede el cumplimiento de lo prometido, de lo debido, y que nos aporta valor por tratarse de algo que nos halaga y nos hace sentir esa experiencia como algo personal. Pensemos en este ejemplo que hemos realizado nuestro pedido en el transcurso de una reunión social y quizás un packaging con esas características se convierta en una cuestión de status social que nos permita lucirnos ante nuestros invitados.
La pregunta que re dejamos entonces es: tu local o tu empresa ¿está llegando a sus clientes de forma creativa y analizando los detalles que pueden impactar en su experiencia de compra?
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Trabajaremos en mejorar este contenido!
Sugerinos ¿cómo podemos mejorar este contenido?